1 cuota de $40.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.000 |
3 cuotas de $13.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.000 |
2 cuotas de $23.668 | Total $47.336 | |
6 cuotas de $8.820,67 | Total $52.924 | |
9 cuotas de $6.240,44 | Total $56.164 | |
12 cuotas de $4.946,67 | Total $59.360 | |
24 cuotas de $3.550,17 | Total $85.204 |
3 cuotas de $16.137,33 | Total $48.412 |
3 cuotas de $17.044 | Total $51.132 | |
6 cuotas de $9.386,67 | Total $56.320 |
6 cuotas de $9.454 | Total $56.724 | |
9 cuotas de $7.074,22 | Total $63.668 | |
12 cuotas de $5.793,67 | Total $69.524 |
18 cuotas de $4.031,78 | Total $72.572 |
Características
Autor:Noelia A. Barrios Colman
ISBN:9789508175274
Número de páginas:80
Idioma:Español
Tipo de Encuadernación:Rústica
Año de publicación:2024
País:Argentina
Prólogo por David Lisandrello
Sumario:
CAPÍTULO I
Introducción.
¿Qué se debe probar en el proceso civil?
¿Quién debe probar?
Nociones básicas sobre la distribución de la carga de la prueba.
Cargas probatorias dinámicas: regulación, reconocimiento y necesidad.
CAPÍTULO II
El momento en el que el proceso comienza
a jugarse su suerte. La valoración de la prueba.
La sana crítica y las reglas que no están escritas en ningún lado.
CAPÍTULO III
¿Qué rol tiene la perspectiva de género en el proceso civil?
Valorar distinto lo diferente:
introducción al análisis de las categorías sospechosas.
Breve repaso sobre los prejuicios y estereotipos de género.
CAPÍTULO IV
Reglas procesales de la Ley N° 26.485
La jurisprudencia se abre paso.
Valorar la prueba con perspectiva de género ¿facultad o deber?
El método mexicano para facilitar la aplicación
de la perspectiva de género al juzgar.
CAPÍTULO V
Conclusión
Bibliografía.
Consultas online.