1 cuota de $21.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.000 |
3 cuotas de $7.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.000 |
2 cuotas de $12.425,70 | Total $24.851,40 | |
6 cuotas de $4.630,85 | Total $27.785,10 | |
9 cuotas de $3.276,23 | Total $29.486,10 | |
12 cuotas de $2.597 | Total $31.164 | |
24 cuotas de $1.863,84 | Total $44.732,10 |
3 cuotas de $8.472,10 | Total $25.416,30 |
3 cuotas de $8.948,10 | Total $26.844,30 | |
6 cuotas de $4.928 | Total $29.568 |
6 cuotas de $4.963,35 | Total $29.780,10 | |
9 cuotas de $3.713,97 | Total $33.425,70 | |
12 cuotas de $3.041,68 | Total $36.500,10 |
18 cuotas de $2.116,68 | Total $38.100,30 |
Trabajar en la Universidad: (Des) Igualdades de género por transformar
Autor: M. Rodigou Nocetti, P. Blanes, J. Burijovich y A. Domínguez
Edición: 1ra. ed.
Año: 2012
Cantidad de páginas: 314 p
Tamaño: 21 x 15 cm
ISBN: 978-950-33-0936-0
Este libro presenta una investigación desarrollada entre los
años 2009 y 2010, que contó con la participación interesada
de un gran número de docentes, analiza la universidad como
ámbito de trabajo desde una mirada feminista, examinando las
posibilidades y obstáculos que se presentan a docentes en la
institución educativa.
Redescubre las marcas de género en las trayectorias laborales
y académicas, mostrando qué significa trabajar en lo
que hemos denominado “territorios femeninos, masculinos o
paritarios de la universidad”, así como dificultades y renuncias
a las que se enfrentan especialmente las docentes. Expone
una mirada sobre la discriminación y violencia de género en la
Universidad.
Conocer para transformar las desigualdades de género, para
profundizar la construcción de instituciones donde trabajar y
estudiar se conciban como espacios vitales, más respetuosos
de los derechos de todos y todas.