1 cuota de $53.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $53.000 |
3 cuotas de $17.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $53.000 |
2 cuotas de $31.360,10 | Total $62.720,20 | |
6 cuotas de $11.687,38 | Total $70.124,30 | |
9 cuotas de $8.268,59 | Total $74.417,30 | |
12 cuotas de $6.554,33 | Total $78.652 | |
24 cuotas de $4.703,97 | Total $112.895,30 |
3 cuotas de $21.381,97 | Total $64.145,90 |
3 cuotas de $22.583,30 | Total $67.749,90 | |
6 cuotas de $12.437,33 | Total $74.624 |
6 cuotas de $12.526,55 | Total $75.159,30 | |
9 cuotas de $9.373,34 | Total $84.360,10 | |
12 cuotas de $7.676,61 | Total $92.119,30 |
18 cuotas de $5.342,11 | Total $96.157,90 |
3 cuotas de $17.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $53.000 |
6 cuotas de $8.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $53.000 |
Manual de Litigación
Autor: Lorenzo, Leticia
Editorial: Ediciones Didot
Año de edición: 2012
ISBN: 9789872693657
Páginas: 248
Descripción
Colección Litigación y enjuiciamiento penal adversarial.
Director Dr. Alberto Binder
Con este primer libro, de Leticia Lorenzo, comenzamos una colección dedicada al desarrollo de las herramientas y la enseñanza de la litigación. Se trata, pues, de una colección de estudios y manuales "prácticos". Resalto esa palabra porque allí se encuentra una clave: preocuparse de lo práctico significa ocuparnos del meollo de la disciplina del derecho procesal penal. Por ello no debemos dejar que se instale una visión superficial y hasta frívola de la enseñanza de la litigación. No se trata de lecciones teatrales, más o menos improvisadas. Aprender a litigar es una parte importante del arte de la Abogacía. Pero lo es en un doble sentido. Por una parte, argumentar y debatir, producir información, construir el caso frente al tribunal, convencer a los jueces, mostrar con claridad los valores en juego, todos ellos son elementos de la técnica de litigación. Pero existe también otra dimensión vinculada con la gestión del conflicto, centro y razón de ser de la formalización judicial. Allí la litigación cumple una función política central, porque se trata finalmente de los diferentes intereses en juego se institucionalicen, a través de las formas judiciales. En esta dimensión lo judicial debe ser parte del "diálogo democrático", de la tarea permanente de dar cauce a todos los intereses en juego, generando espacios para que el argumento, las razones, las pruebas de los hechos cumplan una función central en la conformación de la cultura democrática.
Indice:
Las audiencias previas al juicio oral
Audiencias en particular
Litigación de juicio oral
Bibliografía recomendada