1 cuota de $34.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000 |
3 cuotas de $11.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.000 |
2 cuotas de $20.117,80 | Total $40.235,60 | |
6 cuotas de $7.497,57 | Total $44.985,40 | |
9 cuotas de $5.304,38 | Total $47.739,40 | |
12 cuotas de $4.204,67 | Total $50.456 | |
24 cuotas de $3.017,64 | Total $72.423,40 |
3 cuotas de $13.716,73 | Total $41.150,20 |
3 cuotas de $14.487,40 | Total $43.462,20 | |
6 cuotas de $7.978,67 | Total $47.872 |
6 cuotas de $8.035,90 | Total $48.215,40 | |
9 cuotas de $6.013,09 | Total $54.117,80 | |
12 cuotas de $4.924,62 | Total $59.095,40 |
18 cuotas de $3.427,01 | Total $61.686,20 |
Manual De Derecho Crediticio, Bursátil Y Seguros
Edición1er
Páginas376
Fecha De Publicación16-09-2021
Autor
Director: Eduardo M. Favier Dubois
VER ??INDICE
En este manual se hace un recorrido de las instituciones legales con la mirada puesta en su objetivo principal: analizar el acceso de las empresas al crédito y sus diversas formas e instrumentos de financiamiento.
Es que el Derecho del Crédito tiene por función dar seguridad jurídica a los operadores permitiendo garantizar el cobro de los préstamos o una ágil ejecución forzada. También provee de normas e instituciones reguladoras de los mercados del crédito como modo de brindar confianza y transparencia.
En la primera parte de esta obra, se exponen la teoría del crédito, la financiación de las empresas, las garantías, los contratos financieros, los fideicomisos y la crisis del crédito, sin adentrarse en el desarrollo de la materia concursal. Estuvo a cargo del Dr. Eduardo M. Favier Dubois, que es también el director del presente manual y profesor titular en las Facultades de Derecho y de Ciencias Económicas de la UBA.
En la segunda parte se analizan los títulos valores, con especial énfasis en la letra de cambio, el pagaré y el cheque, y estuvo a cargo del especialista Rubén R. Morcecian.
En la tercera parte, destinada a los mercados, se estudian el mercado bancario y el mercado de capitales, con capítulos a cargo de los prestigiosos profesores y especialistas Dres. Eduardo A. Barreira Delfino y Marcelo A. Camerini.
Finalmente, hay un capítulo sobre los seguros elaborado por las profesoras Dras. Liliana Escalante y Silvia C. Ruiz Larriú.
Es una obra ágil y dinámica, destinada, principalmente, a los alumnos universitarios, pero también a profesores, profesionales y estudiosos tanto del Derecho como de las Ciencias Económicas.