LIBRERIA JURIDICA
TALCAHUANO 437
TEL 114381-7140
$57.000
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Ver más detalles
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Praxis Jurídica Libros - Talcahuano 437, CABA- Atención de Lunes a Viernes de 9 a 19:00 hs

    Gratis

Descripción

ISBN: 9788413817125

Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales

Encuadernación: Rústica

Medidas: 24 cm

Nº Pág.: 442

Idiomas: Español

Descripción

Maestros de la sociología jurídica estudia cinco autores (Karl Marx, Émile Durkheim, Eugen Ehrlich, Max Weber y José Ortega y Gasset) que pueden ser considerados como «clásicos» de dicha materia y cuyo conocimiento es imprescindible para penetrar en ella. Es correcto afirmar que son todos los que están, y también que no están todos los que son. Falta, por ejemplo, Theodor Geiger, pero ello es debido a que Robles le ha dedicado recientemente dos obras, una sobre su sociología general, y otra sobre su sociología del derecho.

El tratamiento de los cinco maestros de la sociología jurídica elegidos responde a un esquema expositivo similar: tras una biografía breve en la que se resaltan tanto las principales circunstancias vitales como la producción intelectual, se pasa al estudio de su concepción de la sociología general y, a continuación, a sus aportes en el terreno de la

sociología jurídica; concluye cada capítulo con una valoración crítica del maestro estudiado por parte del autor, además de con una bibliografía breve para seguir leyendo y una cronología para situar los principales acontecimientos de su vida.

Asuntos de gran relevancia para la sociología jurídica son tratados en este libro, tales como: economía y derecho; sociedad de clases, estratificación social y derecho; ideologías jurídicas; el derecho como cristalización de la moral social; el delito como fenómeno social normal; sanciones positivas y negativas; el derecho vivo como contrapuesto al derecho en las leyes; la tensión entre la ciencia de los juristas y las ciencias sociales; el proceso occidental de racionalización jurídica; la ascensión de las masas al poder y su repercusión en las instituciones; el derecho como uso social y el Estado como «aparato ortopédico», el pluralismo jurídico, etcétera.

LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO DE KARL MARX (1818–1883)

INTRODUCCIÓN

1. BIOGRAFÍA PERSONAL E INTELECTUAL

2. LA PERSONA, SU CIRCUNSTANCIA Y SUS IDEAS

3. LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO DE KARL MARX

4. VALORACIÓN

CRONOLOGÍA

BIBLIOGRAFÍA

LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO DE ÉMILE DURKHEIM

1. ÉMILE DURKHEIM: VIDA Y OBRA

2. LA INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO ALEMÁN EN LA SOCIOLOGÍA DE DURKHEIM

3. EL MÉTODO SOCIOLÓGICO

4. EL DERECHO COMO «CRISTALIZACIÓN» DE LA VIDA SOCIAL

5. DOS TIPOS BÁSICOS DE «SOLIDARIDAD», DOS TIPOS BÁSICOS DE DERECHO

6. LOS SENTIMIENTOS SOCIALES Y LA CONCIENCIA COLECTIVA

7. SOCIOLOGÍA DEL DERECHO PENAL

8. SOCIOLOGÍA DEL DERECHO RESTITUTIVO. LA OBRA LEÇONS DE SOCIOLOGIE

9. LA ANOMIA

10. VALORACIÓN

CRONOLOGÍA

BIBLIOGRAFÍA

LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO DE EUGEN EHRLICH

1. VIDA Y OBRA DE EUGEN EHRLICH

2. LA FIGURA INTELECTUAL DE EUGEN EHRLICH

3. LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO DE EUGEN EHRLICH

4. VALORACIÓN

CRONOLOGÍA

BIBLIOGRAFÍA

MAX WEBER Y EL DERECHO (INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA COMPRENSIVA)

INTRODUCCIÓN

1. ASPECTOS BIOGRÁFICOS

2. CARACTERIZACIÓN DE LA FIGURA INTELECTUAL DE MAX WEBER

3. SU CONCEPCIÓN GENERAL DE LA SOCIOLOGÍA

4. LOS FUNDAMENTOS METÓDICOS DE LA SOCIOLOGÍA COMPRENSIVA

5. LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO DE MAX WEBER

6. VALORACIÓN

CRONOLOGÍA

BIBLIOGRAFÍA

JOSÉ ORTEGA Y GASSET (1883–1955)

1. DATOS BIOGRÁFICOS

2. LA SOCIOLOGÍA DE ORTEGA

3. EL DERECHO EN ORTEGA

4 ORTEGA Y KELSEN

5. EL DERECHO VIVIDO FRENTE AL DERECHO IDEADO

6. LA VISIÓN IDEALISTA DEL DERECHO Y LA JUSTICIA COMO VALOR

7. ALGUNAS CRÍTICAS A LA TEORÍA ORTEGUIANA DE LOS USOS SOCIALES

CRONOLOGÍA

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA DEL AUTOR SOBRE SOCIOLOGÍA DEL DERECHO