1 cuota de $71.775 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $71.775 |
3 cuotas de $23.925 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $71.775 |
2 cuotas de $42.469,27 | Total $84.938,54 | |
6 cuotas de $15.827,58 | Total $94.965,50 | |
9 cuotas de $11.197,70 | Total $100.779,28 | |
12 cuotas de $8.876,18 | Total $106.514,10 | |
24 cuotas de $6.370,33 | Total $152.887,93 |
3 cuotas de $28.956,43 | Total $86.869,28 |
3 cuotas de $30.583,33 | Total $91.749,98 | |
6 cuotas de $16.843,20 | Total $101.059,20 |
6 cuotas de $16.964,02 | Total $101.784,13 | |
9 cuotas de $12.693,81 | Total $114.244,27 | |
12 cuotas de $10.396,01 | Total $124.752,13 |
18 cuotas de $7.234,52 | Total $130.221,38 |
3 cuotas de $23.925 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $71.775 |
6 cuotas de $11.962,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $71.775 |
La lógica del derecho
Diez aporías en la obra de Hans Kelsen
Estructuras y Procesos. Derecho
Traducción de Perfecto Andrés Ibáñez
ISBN: 978-84-9879-676-6
272 páginas
1ª edición
Fecha de publicación: febrero 2017
Encuadernado en Rústica
Dimensiones: 145 x 230 mm, peso 360 g
Materias: Filosofía del derecho y ciencia jurídica
La relevancia de Hans Kelsen para la ciencia jurídica contemporánea es incuestionable: fundador de la teoría general del derecho, máximo teórico de la democracia representativa y padre del actual constitucionalismo rígido y concentrado. Abundando en esta importancia, y a la luz del nuevo paradigma de la democracia constitucional, Luigi Ferrajoli procede en este libro a una reconstrucción sistemática de las tesis de la teoría pura kelseniana, mostrando sus méritos pero también sus contradicciones. En concreto, señala y trata en toda su profundidad diez aporías presentes en la obra de Kelsen. Un análisis que va mucho más allá del mero interés historiográfico, pero que tampoco cabe reducir a una simple cuestión académica de epistemología jurídica.
Al dar un vuelco a la tesis kelseniana de la no aplicabilidad de la lógica al derecho, la relación entre derecho y lógica se identifica para Ferrajoli con la cuestión de la normatividad de las constituciones y de la construcción de la democracia constitucional a través de la imposición de las garantías lógicamente implicadas por los derechos constitucionalmente establecidos, a la política y al derecho, a la legislación y a la jurisdicción. La lógica del derecho se inscribe así en una obra de constante reforma e integración del derecho vigente y, de este modo, en la difícil y siempre incompleta construcción de la democracia.