3 cuotas de $23.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $69.000 |
6 cuotas de $11.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $69.000 |
1 cuota de $69.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $69.000 |
3 cuotas de $23.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $69.000 |
2 cuotas de $40.827,30 | Total $81.654,60 | |
6 cuotas de $15.215,65 | Total $91.293,90 | |
9 cuotas de $10.764,77 | Total $96.882,90 | |
12 cuotas de $8.533 | Total $102.396 | |
24 cuotas de $6.124,04 | Total $146.976,90 |
3 cuotas de $27.836,90 | Total $83.510,70 |
3 cuotas de $29.400,90 | Total $88.202,70 | |
6 cuotas de $16.192 | Total $97.152 |
6 cuotas de $16.308,15 | Total $97.848,90 | |
9 cuotas de $12.203,03 | Total $109.827,30 | |
12 cuotas de $9.994,08 | Total $119.928,90 |
18 cuotas de $6.954,82 | Total $125.186,70 |
Sergio Rosengarten
El perfil psicopatico
Enfoque clinico, legal y relacional
Salerno
Número de Edición: 1 2025
Páginas: 498
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.711 kgs.
ISBN: 9789879083918
Este libro explora el desafío que implica poder adentrarse en el fascinante y a menudo inquietante mundo de la psicopatía ofreciendo un análisis profundo desde diversas dimensiones, combinando el conocimiento clínico, legal y relacional ayudando a reconocer los patrones de comportamiento que habitualmente presentan estos individuos y las estrategias sugeridas para evitar sobrellevar una relación patológica considerando sus impactos clínicos, forenses y jurídicos.
El texto se estructura en torno a un enfoque interdisciplinario que integra aportes de la psicología, psiquiatría, criminología y derecho, permitiendo desentrañar las características distintivas que definen al psicópata y su comportamiento. A través de estudios de casos, investigaciones recientes y metodologías modernas de evaluación se ilustra cómo se manifiestan estos rasgos en diferentes contextos, así como las implicancias socioculturales y legales que surgen de su interacción con el entorno.
La narrativa nos permitirá identificar cómo estos individuos viven entre nosotros desempeñando roles importantes en la sociedad, incluso en la convivencia diaria, manteniendo relaciones con el contexto en apariencia normal constituyendo uno de los mayores retos vivenciales, la dificultad para identificar su verdadera naturaleza porque la mayoría son hábiles manipuladores con capacidad de adaptarse a las expectativas de los demás enmascarando sus intenciones reales.
Finalmente se complementa con la relación existente entre piscopatía y otros trastornos de la personalidad, trazando límites y puntos de intersección con la sociopatía y el narcisismo