1 cuota de $58.443 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $58.443 |
3 cuotas de $19.481 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $58.443 |
2 cuotas de $34.580,72 | Total $69.161,45 | |
6 cuotas de $12.887,66 | Total $77.325,93 | |
9 cuotas de $9.117,76 | Total $82.059,82 | |
12 cuotas de $7.227,45 | Total $86.729,41 | |
24 cuotas de $5.187,06 | Total $124.489,43 |
3 cuotas de $23.577,85 | Total $70.733,56 |
3 cuotas de $24.902,56 | Total $74.707,69 | |
6 cuotas de $13.714,62 | Total $82.287,74 |
6 cuotas de $13.813,00 | Total $82.878,02 | |
9 cuotas de $10.335,97 | Total $93.023,72 | |
12 cuotas de $8.464,98 | Total $101.579,78 |
18 cuotas de $5.890,73 | Total $106.033,13 |
3 cuotas de $19.481 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $58.443 |
6 cuotas de $9.740,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $58.443 |
Editorial Palestra
Año:2023
Paginas: 286
isbn: 9786123253653
La presente obra explora la intersección entre el derecho y la economía, y ofrece una visión de uno de los fundadores y más importantes exponentes del movimiento Law & Economics. El autor destaca la importancia de integrar de manera efectiva ambas disciplinas en base a considerar tanto su eficiencia económica como la equidad y la justicia. También enfatiza la necesidad de colaboración entre juristas y economistas, así como la incorporación de métodos empíricos y análisis cuantitativos en el estudio del derecho.
Se examina cómo la ley y la economía pueden abordar problemas globales. Asimismo, resalta la importancia de la justicia distributiva y las implicaciones éticas de la aplicación de la teoría económica al derecho. A su vez, propone una educación interdisciplinaria en derecho y economía, pues se busca un equilibrio entre la eficiencia económica, la justicia y otros valores fundamentales para lograr un sistema legal más equitativo y eficaz.