1 cuota de $93.534 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $93.534 |
3 cuotas de $31.178 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $93.534 |
2 cuotas de $55.344,07 | Total $110.688,14 | |
6 cuotas de $20.625,81 | Total $123.754,84 | |
9 cuotas de $14.592,34 | Total $131.331,09 | |
12 cuotas de $11.567,04 | Total $138.804,46 | |
24 cuotas de $8.301,53 | Total $199.236,77 |
3 cuotas de $37.734,73 | Total $113.204,20 |
3 cuotas de $39.854,84 | Total $119.564,51 | |
6 cuotas de $21.949,31 | Total $131.695,87 |
6 cuotas de $22.106,76 | Total $132.640,57 | |
9 cuotas de $16.542,01 | Total $148.878,07 | |
12 cuotas de $13.547,62 | Total $162.571,45 |
18 cuotas de $9.427,71 | Total $169.698,74 |
3 cuotas de $31.178 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $93.534 |
6 cuotas de $15.589 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $93.534 |
Compendio de lógica, argumentación y retórica
Estructuras y Procesos. Filosofía
Edición de Luis Vega Reñón, Paula Olmos Gómez
ampliar imagen
ISBN: 978-84-9879-654-4
712 páginas
3ª edición
Fecha de publicación: junio 2016
Encuadernado en Rústica
Dimensiones: 145 x 230 mm, peso 1010 g
Materias: Epistemología, lógica y filosofía del lenguaje ; Filosofía del derecho y ciencia jurídica
Fruto de una convergencia de motivos e intereses procedentes de diversas disciplinas (desde la lógica o la filosofía del lenguaje hasta la retórica, pasando por la lingüística y las ciencias de la comunicación), los estudios sobre la argumentación han adquirido sus propias señas de identidad como conocimiento, análisis y evaluación del discurso argumentativo a través de sus dimensiones o proyecciones lógica, dialéctica, retórica y socio-institucional. La presente obra trata de reunir, precisar y articular las nociones básicas y los conceptos determinantes de los desarrollos que hoy tienen lugar en ese campo.
Este Compendio de lógica, argumentación y retórica se ofrece como una obra de referencia, una herramienta de trabajo y un estímulo para los estudiantes de, y los interesados o los preocupados por, la argumentación, tanto en el plano internacional como, primordialmente, en el medio cultural hispánico e hispanoamericano. No existía hasta ahora una publicación de estas características, a pesar de su necesidad tanto desde el punto de vista didáctico, y en atención a intereses prácticos, como desde el punto de vista teórico. Su elaboración ha ocupado a 59 autores, especialistas y estudiosos de diversos medios académicos y nacionalidades, en la confección de las 176 entradas de las que consta.